Sabemos que la Factura Electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, este comprobante se expide y se recibe en formato electrónico, por lo que se considera como un documento que soporta transacciones de venta de bienes o servicios y que operativamente se genera a través de sistemas tecnológicos o soluciones informáticas.
Por tanto la tendencia general, es que los gobiernos nacionales no solo están introduciendo la obligación de la Factura Electrónica a las empresas, sino las están obligando a comunicar en tiempo real, algunos datos de su negocio y por esa razón el objetivo principal de Facturar Electrónicamente consiste en facilitar la compra de bienes y servicios, mejorando los procesos de gestión y auditoría que los entes gubernamentales realizan, para garantizar la visibilidad y transparencia de la información tributaria.