Contar con un código ABAP seguro, robusto y libre de vulnerabilidades es un objetivo que Coca-Cola FEMSA marcó como prioritario para contribuir a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información gestionada en su sistema SAP ECC. Gracias a la solución implementada por Techedge, Coca-Cola FEMSA (KOF) ha pasado de hacer un análisis del código manual y por muestreo a analizar el 100% del código nuevo y ulteriores modificaciones de manera automatizada.
En palabras de Metodio Cruz - Responsable del Centro de Calidad de SW en Coca-Cola FEMSA (KOF): “El proyecto ha permitido homologar y automatizar el procedimiento de revisión de código ABAP, optimizar el tiempo invertido en la revisión y ampliar la capacidad para revisar todos los desarrollos en el ambiente ECC en Coca-Cola FEMSA (KOF)”
Destacados
Con la solución implementada por Techedge, Coca-Cola FEMSA:
- Ha optimizado los procesos de revisión del sistema.
- Ha reducido en más de un 80% el tiempo de esfuerzo (de 4 horas a 5 minutos de promedio) invertido en la revisión de código.
- Ha ampliado el alcance del código analizado: antes, se lograba una revisión de alrededor del 30% del sistema con una participación de 5 usuarios; ahora, con CodeProfiler se puede revisar casi el 100%, siendo necesario tan sólo 1 usuario, lo que también se traduce en un ahorro económico.
- Realiza una lectura continua, que permite una operación muy superior a los tiempos de revisión ordinarios, limitados a los horarios operativos del personal de FEMSA.
Sobre Coca-Cola FEMSA:
Coca-Cola FEMSA es una compañía multinacional mexicana de bebidas con sede en la Ciudad de México. Es el embotellador público más grande de bebidas de la marca Coca-Cola a nivel mundial, distribuyendo cerca de 4 mil millones de cajas unidad al año.
FEMSA cuenta con 48 plantas embotelladoras en Latinoamérica y 19 en Filipinas. Actualmente, atienden a más de 396 millones de consumidores de México, Guatemala, Colombia, Brasil, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Venezuela y Filipinas.
Con una marcada Estrategia de Sostenibilidad a largo plazo, FEMSA maximiza y refuerza sus iniciativas existentes en materia de sostenibilidad: alinea y enfoca estratégicamente sus esfuerzos, gestionando el impacto de sus productos, servicios y actividades, adaptándose mejor a un entorno de constantes cambios para favorecer así la transformación positiva de sus comunidades. Además, cuentan con programas de hábitos saludables, mediante los cuales han ayudado a unos 3 millones de personas.