De 126 emisores de divisas de la bolsa de valores en Colombia, el 44% de ellos realizan informes de sostenibilidad siguiendo los estándares GRI (Global Reporting Initiative), según el informe de la sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo en Latinoamérica generado por SAP.
Los informes de sostenibilidad toman cada vez mas importancia en los sectores empresariales e industriales por la relevancia de su contenido hacia sus grupos de interés como lo son accionistas o clientes. Tanto así, que el reciente informe de SAP demuestra que un 40% de las 410 empresas consultadas, tienen ya resultados positivos de sus inversiones en sostenibilidad generando una mejor reputacion de marca, mayores ventas o ventajas con sus competidores en el mercado. Por otra parte, el 29% espera que en este 2022 empiecen a tener un retorno de inversión estratégico para su negocio.
Estos informes de sostenibilidad además de demostrar transparencia generan confianza y buena imagen de la organización transformando el mercado hacia la sostenibilidad corporativa.
Pero, ¿Qué es un informe de sostenibilidad? o ¿Qué se debe reportar en un informe de sostenibilidad? ¿Cómo se hace? y cómo ESGeo una solución de Techedge ayuda a simplificar el proceso de generación de estos informes de sostenibilidad.
¿Qué es un informe de sostenibilidad?
Un informe de sostenibilidad es un documento público el cual informa los impactos tanto positivos como negativos de toda actividad de una organización en los ámbitos sociales, económicos y ambientales en lo que se denomina KPI's no financieros.
Allí deben tratarse tanto los retos como las oportunidades de mejora enmarcado en la sostenibilidad, así como demostrar indicadores que evalúen los riesgos en aspectos como los recursos ambientales, relación con los empleados, clientes y comunidades, y estrategias en pro del desarrollo sostenible del planeta.
¿Qué se debe reportar en un informe de sostenibilidad?
Aunque cada organización define sus propios parámetros e indicadores de sostenibilidad los informes deben reportar información relevante y alineada para con sus stakeholders.
Existen varios estándares y certificaciones que sirven como guías de desarrollo sostenible:
• ISO (9001, 14001, 50001)
• SA 8000 (1997)
• AA1000 (norma de sostenibilidad)
• GRI (indicadores de sostenibilidad 1997)
Por eso, Techedge ha creado ESGeo una solución flexible con una base y certificación GRI y SASB Inside para la gestión de los KPI's no financieros, bajo unos indicadores específicos para gestionar los impactos tanto positivos como negativos de las compañías. De esta manera, el informe destaca los procesos que realiza la organización durante un año.
¿Cómo se hacen los informes de sostenibilidad?
Se debe primero establecer una estrategia de Sostenibilidad Corporativa y para ello, ESGeo facilita la recopilación de datos de múltiples fuentes: documentos, informes corporativos, datos de autoridades, bases de datos en línea e información específica de la industria relacionada con los riesgos de ESG, ayudando a identificando así las oportunidades.
Para la elaboración del informe también se debe hacer una recolección robusta de datos y análisis sobre los temas ambientales y sociales, para lo cual, ESGeo permite administrar los roles y responsabilidades de recopilación y monitoreo de datos de diferentes fuentes optimizando el tiempo de recolección de la información de forma confiable.
Aquí te contamos 4 pasos estratégicos a tener en cuenta:
1. Establece estrategia de sostenibilidad
2. Recolecta y analiza los datos para definir programas
3. Crea informe de sostenibilidad, garantizando la coherencia de los datos, integrando documentos en PDF, PowerPoint o Word.
4. Planea una estrategia de difusión de la información
¿Por qué se debería hacer un informe de sostenibilidad público?
Las ventajas de ser una compañía transparente y que transmite confianza hacia los grupos de interés, demuestra un compromiso ambiental, social y económico hacia los stakeholders, además se suma la mejora de la reputación de la empresa y la imagen positiva hacia posibles inversionistas.
Revoluciona tu estrategia de sostenibilidad y obtén grandes beneficios con ESGeo
Consolida y potencializa tu información con ESGeo y obtén las siguientes ventajas competitivas:
- Fortalecer el proceso de informes de sostenibilidad, incluida la declaración anual final
- Mantener actualiza tu empresa en el cumplimiento de cambiantes requisitos reglamentarios locales y globales
- Cubrir el proceso de principio a fin, desde la recopilación de datos hasta la producción de informes
- Crear informes anuales garantizando la coherencia de los datos y en tiempo real
- Identificar el riesgo y las oportunidades de ESG midiendo además el impacto de las iniciativas de tu negocio
- Generar más valor para los accionistas y reforzar los puestos directivos con un sólido proceso de ESG integrado en tu cadena de valor
(Pexels, 2021)
Si bien es cierto que adoptar estrategias de sostenibilidad corporativa puede resultar complejo para algunas organizaciones, contar con tecnologías flexibles ayuda a simplificar el cambio y el proceso, así lo menciona Pedro Pereira, Chief Sustainability Officer de SAP donde afirma que el 49% de las empresas del estudio antes mencionado, ya utiliza la tecnología para sus estrategias de sostenibilidad y otro 29% de empresas están considerando hacerlo.
Por eso, en Techedge brindamos apoyo a las empresas en el desarrollo e implementación de este tipo de estrategias, poniendo la tecnología a tu disposición para facilitar el proceso de generar los reportes de ESG, desde la recolección de datos hasta la divulgación de la información a todos los stakeholders interesados, gracias al valor que aporta la solución ESGeo a las empresas, industrias, mercado y el planeta.
¿Te gusta el contenido? Aprende cómo puede ayudar a
tu estrategia de sostenibilidad.
Fuentes;
¨ https://www.bloomberglinea.com/2021/10/09/que-tanta-informacion-de-sostenibilidad-entregan-las-empresas-colombianas/
-https://www.bloomberglinea.com/2022/04/04/cuatro-de-cada-10-firmas-de-latam-ven-resultados-tras-invertir-en-sostenibilidad/
-https://news.sap.com/latinamerica/2022/04/sustainability-study-2022-sap-latin-america/
-https://www.portafolioverde.com/noticias/informe-de-sostenibilidad-corporativo-todo-lo-que-debes-saber/