<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=974250883405448&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Desarrollos Low-Code: la alternativa robusta y económica

Low Code

Desarrollos Low-Code: la alternativa robusta y económica

Javier González de Uña | mar 04, 2022

En Techedge hemos validado las posibilidades de la programación visual a la hora de crear aplicaciones multiplataforma en poco tiempo y de bajo coste con un gran valor añadido. Hemos encontrado en Mendix y SAP AppGyver las herramientas ideales aplicables a todo el ciclo de vida de estas aplicaciones. Te contamos sus ventajas y cómo aprovecharlas en tu modelo de negocio.

¿Qué son Low-Code y No-Code? Ventajas, diferencias y casos de uso

Tanto Low-Code como No-Code se basan en facilitar el desarrollo de aplicaciones de una forma visual, reduciendo o incluso eliminando la necesidad de introducir código.

Ambas ofrecen entornos de desarrollo intuitivos que pueden utilizar, desde personas que no tienen ningún conocimiento de programación, hasta desarrolladores expertos, reduciendo al mínimo el periodo de aprendizaje a la vez que se reduce el tiempo de desarrollo. Sin embargo, aunque son parecidas, existen diferencias entre ellas.

No-Code: Prototipos funcionales en muy poco tiempo
Las soluciones No-Code suelen consistir en elementos o bloques que se pueden conectar entre ellos para construir una aplicación. Permiten a todo tipo de usuarios realizar programas de una forma sencilla, incluso si no tienen conocimientos técnicos. Son muy útiles para construir prototipos funcionales y aplicaciones de gestión que no tengan mucha complejidad.
 
Low Code Propia

Fuente: Elaboración propia. Techedge España.

Además de la sencillez y velocidad de desarrollo, las soluciones No-Code se encargan de gestionar todos los aspectos relacionados con la seguridad de la aplicación y, en su mayoría, ofrecen también una solución en la nube para desplegar las aplicaciones que se realizan, reduciendo en gran medida los costes de desarrollo.

New call-to-action

¿Qué es el Low-Code?
Con Low-Code, los desarrolladores no se tienen que preocupar de tareas repetitivas, haciendo posible lograr un MVP (Producto Mínimo Viable) en poco tiempo y de mayor calidad, permitiendo a su vez una gran flexibilidad para adaptar las soluciones a las distintas necesidades y facilitando el reaprovechamiento y el mantenimiento de la aplicación. 
 
La programación no va de escribir, sino de pensar”. (Chris Wanstrath, CEO de GitHub)
 
La mayoría de las soluciones Low-Code incorporan todo lo necesario para gestionar fácilmente el ciclo de vida de la aplicación, facilitando su desarrollo y mantenimiento. Están enfocadas en ofrecer aplicaciones seguras, evitando en gran medida los errores humanos que se producen en la programación tradicional y simplificando el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
 
Low-Code: Mucho más que un MVP
El Low-Code es el compañero ideal para la transformación digital, siendo especialmente útil a la hora de adaptar los llamados legacy systems (sistemas obsoletos). También cuando surge la necesidad de crear aplicaciones multiplataforma para empresas de sectores en los que tener una aplicación en muy poco tiempo, les permite alcanzar una posición ventajosa frente a sus competidores.

Low Code Mendix

Fuente: https://www.mendix.com/evaluation-guide/dev-process/

En Techedge, llevamos años utilizando metodologías ágiles, que junto al Low-Code, nos han permitido ofrecer soluciones innovadoras en muy poco tiempo y a bajo coste.

La utilización de estas herramientas Low-Code tiene las siguientes ventajas:

  • Velocidad - Las aplicaciones se desarrollan en menos tiempo, permitiendo adaptarse rápidamente a cambios normativos o posicionarse antes que la competencia.
  • Flexibilidad - Las aplicaciones se pueden adaptar a las diferentes necesidades del cliente y a los distintos procesos de negocio.
  • Reducción de costes y un alto retorno de la inversión - Al reducir al mínimo el tiempo que se dedica a programar, los desarrolladores pueden centrarse en entender las necesidades de negocio, permitiendo crear aplicaciones en menor tiempo y de mayor calidad.
  • Seguridad - Los desarrolladores no tienen que preocuparse de la seguridad, ya que va implícita en los diferentes componentes de las soluciones Low-Code.
  • Optimización de recursos - La sencillez y velocidad de estas soluciones permiten que el equipo de desarrollo sea más pequeño y se necesiten menos desarrolladores con conocimientos especializados.

¿Te gustaría aprovechar estas ventajas y descubrir cómo pueden aportar valor en tu negocio? En Techedge estamos encantados de ayudarte. Contamos con un equipo experto en Low-Code, No-Code y metodologías Agile que te asesorará y resolverá todas tus dudas.

 

Contacta con nosotros

¡Suscríbete!