El presente Aviso Legal regula el uso de la página web www.techedgegroup.com (en adelante la Página) titularidad de TECHEDGE ESPAÑA, S.L. (en adelante, TECHEDGE), con domicilio en C/ Martínez Villergas, 52, Edificio B, Planta 6, CP 28027, Madrid; CIF B-82276585; inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al Tomo 22.610, Folio 209, Sección 8, Hoja M-232460 y con dirección de correo electrónico info@techedgegroup.com.
Para la utilización de la Página se requiere la aceptación expresa del usuario de todas y cada una de las cláusulas que se indican en el presente Aviso Legal, así como cada una de las advertencias o cláusulas específicas que se establezcan para la contratación de determinados servicios, productos o uso de zonas de la Página.
En caso de no aceptar las cláusulas establecidas en el presente Aviso Legal, el usuario deberá abstenerse de acceder y/o utilizar los servicios y/o contenidos puestos a su disposición en la Página, procediendo a abandonar la misma.
El usuario se obliga a no utilizar la Página para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las condiciones establecidas en el presente Aviso Legal. Asimismo, se obliga a no realizar actividades publicitarias o de explotación comercial remitiendo mensajes que utilicen una identidad falsa.
TECHEDGE actúa exclusivamente como responsable de la Página en su condición de prestador de un servicio de información sobre sus propios servicios, no haciéndose responsable de los contenidos que, en contravención a las presentes condiciones generales, los usuarios pudieran enviar o publicar, siendo el usuario el único responsable de la veracidad y licitud de los mismos.
TECHEDGE podrá interrumpir el servicio de la Página que esté siendo utilizado por el usuario y resolver de modo inmediato la relación con el usuario si detecta un uso de la Página o de cualquiera de los servicios que en el mismo se ofertan que pueda considerar contrario a lo expresado en el presente Aviso Legal.
Al conectarse a Internet es conveniente que, además de cuidar los aspectos básicos de protección del ordenador, sean tenidas en cuenta las siguientes medidas de precaución:
Utilizar versiones actualizadas de los navegadores.
En el acceso al área de acceso restringido, comprobar que el acceso se produce utilizando el protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer) para garantizar la integridad y la confidencialidad de la información facilitada.
Navegar por sitios web conocidos.
No aceptar la ejecución de programas cuya descarga se produzca de forma automática, si no confía en las fuentes que originan su descarga.
En el caso de que se utilicen ordenadores públicos o compartidos con terceras personas confirmar que no se encuentra activada la opción de recordatorio de contraseñas automático.
Las contraseñas facilitadas son absolutamente confidenciales por lo que será responsabilidad del usuario hacer un buen uso de las mismas, debiendo observar un deber de diligencia en su custodia y uso.
En este sentido, no deberán escribirse contraseñas en papel ni en documentos del ordenador.
Podrá cambiarse la contraseña periódicamente. En este caso, se recomienda que la contraseña elegida se trate de una contraseña difícilmente deducibles, evitando que coincidan, por ejemplo, con su fecha de cumpleaños, nacimiento, número de teléfono, etc.
Por razones de seguridad, el acceso puede bloquearse si se introduce la clave de acceso de forma errónea un número sucesivo de veces. Para desbloquear su clave deberá ponerse en contacto con el servicio técnico.
Los virus son programas que se instalan en el ordenador, habitualmente de forma oculta al propietario, con finalidades perjudiciales para el equipo del usuario (por ejemplo, destruir archivos o el disco, propagarse a otros ordenadores o provocar un mal funcionamiento del ordenador). Para evitar posibles infecciones de virus es conveniente:
Disponer de un software antivirus actualizado, por lo que deberán consultarse las instrucciones del fabricante del programa para mantener activa la actualización automática.
Analizar con el antivirus los documentos recibidos por medios electrónicos o que provengan de medios externos como dispositivos portátiles.
Instalar programas que provengan de fuentes seguras que no vulneren derechos de propiedad intelectual.
Es conveniente instalar un sistema antiespía para evitar los programas espía, más conocidos por su término en ingles spyware. Asimismo, se recomienda configurar un sistema de filtro de spam para limitar el envío de correos masivos no deseados.
En caso de recibir correos no solicitados es recomendable confirmar el envío con el remitente o borrar el mensaje directamente. Nunca debe abrirse, aunque provenga de un remitente conocido.
No participar en correos encadenados ni reenviar correos indiscriminadamente.
No ejecutar directamente los ficheros anexos, es mucho más seguro extraerlos previamente a un directorio del ordenador.
Disponer de un programa antivirus no asegura la protección total del equipo del usuario debiendo, principalmente a dos motivos: que el mismo sea tan novedoso que sea detectado por la biblioteca de virus del programa o que, se produzca un “falso positivo”, es decir, que un programa posea en su código de programación secuencias que se asimilan a un virus.
La totalidad de esta Página: texto, imágenes, marcas, gráficos, logotipos, botones, archivos de software, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus contenidos, se encuentra protegida por las leyes sobre Propiedad Intelectual e Industrial, quedando prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, salvo para uso personal y privado.
TECHEDGE no garantiza que los contenidos sean precisos o libres de error o que el libre uso de los mismos por el usuario no infrinja los derechos de terceras partes. El buen o mal uso de esta página y de sus contenidos esta bajo la responsabilidad del usuario.
Asimismo, queda prohibida la reproducción, retransmisión, copia, cesión o redifusión, total o parcial, de la información contenida en la Página, cualquiera que fuera su finalidad y el medio utilizado para ello, sin autorización previa de TECHEDGE.
La Página puede incluir enlaces o links a sitios de terceros. Las páginas pertenecientes a terceros no han sido revisadas ni son objeto de controles por parte de TECHEDGE. En cualquier caso, TECHEDGE no podrá ser considerada responsable de los contenidos de estos sitios web ni de las medidas que se adopten relativas a su privacidad o al tratamiento de sus datos de carácter personal.
TECHEDGE recomienda la lectura detenida de las condiciones de uso y la política de privacidad de estos sitios.
En caso de estar interesado en activar un enlace a alguna de las páginas de TECHEDGE deberá comunicarlo, obteniendo el consentimiento expreso para crear el enlace. TECHEDGE se reserva el derecho de oposición a la activación de enlaces con su sitio web.
Queda prohibido el acceso y uso del portal a los menores de edad no autorizados.
TECHEDGE recuerda a los usuarios mayores de edad, que tengan a su cargo menores, que será de su exclusiva responsabilidad determinar qué servicios y/o contenidos son no apropiados para la edad de estos últimos.
TECHEDGE les informa que existen programas informáticos que permiten filtrar y bloquear el acceso a determinados contenidos y servicios, de tal forma que los padres o tutores, por ejemplo, pueden decidir cuáles son los contenidos y servicios de Internet a los que los menores pueden tener acceso y cuáles no.
TECHEDGE no será responsable directa ni subsidiariamente de:
La calidad del servicio, la velocidad de acceso, el correcto funcionamiento ni la disponibilidad ni continuidad de funcionamiento de la Página.
Los daños que puedan causarse en los equipos del usuario por la utilización de la Página.
Los casos en que un tercero, quebrantando las medidas de seguridad establecidas, acceda a los mensajes o los utilice para la remisión de virus informáticos.
Los vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados o puestos a disposición.
La licitud, fiabilidad y utilidad de los contenidos que los usuarios transmitan con la utilización de la página o de los servicios en él ofertados, así como tampoco su veracidad o exactitud. TECHEDGE no controla la utilización que los usuarios hacen de la Página, ni garantiza que lo hagan conforme a lo establecido en el presente Aviso Legal.
La actualización de los contenidos ofrecidos en los apartados de noticias.
A título enunciativo y con carácter no limitativo, el usuario será responsable de:
De los contenidos introducidos por ellos, especialmente de los datos e informaciones introducidos y enviados a TECHEDGE por medio de la Página o en la Página.
De la realización de cualquier tipo de actuación ilícita, lesiva de derechos, nociva y/o perjudicial.
De la custodia de su nombre de usuario y password, no debiéndolo comunicar a terceras personas, en orden a la evitación de suplantaciones de identidad o facilitación de datos no veraces o incorrectos.
El presente Aviso Legal se encuentra redactado en castellano, y se encuentra sometido a la legislación española vigente. Para cualquier tipo de controversia derivada de la utilización de los servicios ofrecidos o de los contenidos propios de la Página las partes, con la aceptación del clausulado establecido en el presente Aviso Legal se someterán a los Tribunales y Juzgados competentes de Madrid.
En Techedge, empresa dedicada a ofrecer Soporte Remoto de Sistemas informáticos, entendemos que la calidad de servicio es un derecho del cliente, y como tal, debe ser parte del estilo propio de las personas que componen nuestra organización.
Nuestra vocación de servicio basada en la proximidad, el conocimiento técnico y la calidad, nos ha impulsado a la adopción de un modelo de gestión, basado en la norma ISO 9001, y la implementación de una política de calidad que se sustente en las siguientes premisas:
Conocer y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, así como los requisitos pertinentes de las partes interesadas relevantes para el sistema de gestión de la calidad.
Conocer y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que resulten de aplicación en cada caso.
Comunicar al cliente u otras partes interesadas relevantes, con la mayor antelación posible, las incidencias que se puedan producir en la prestación del servicio y minimizar así el impacto que estás puedan tener.
Procurar una mejora continua de la eficiencia de nuestros procesos productivos y de gestión que nos permita ser competitivos por nuestra relación Calidad - Precio.
Involucrar a nuestro personal, con sus aportaciones, en la consecución de la mejora continua.
Como consecuencia de este planteamiento, nuestros esfuerzos se orientan en distintos ámbitos de actuación:
La mejora constante de la capacitación profesional de nuestro personal mediante planes de formación anuales.
La mejora e innovación tecnológica constante de nuestras instalaciones para conseguir optimizar a su vez todos nuestros procesos.
La detección de oportunidades de mejora en nuestro sistema de gestión, mediante revisiones periódicas del mismo que garantizan su permanente adecuación e idoneidad a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y un entorno en constante evolución.
Esta política de calidad es parte de la política global de la compañía. Mediante las directrices definidas en sus sistema de gestión de calidad, Techedge pretende alcanzar los siguientes objetivos generales:
Incrementar y consolidar la innovación en un entorno de mejora continua.
Asegurar la satisfacción de nuestros clientes en cuanto al cumplimiento de requisitos aplicables.
Disponer de la flexibilidad suficiente para adaptarse a los requisitos de nuestros clientes en un entorno dinámico, cambiante y competitivo.
Contar con personal con la formación y la motivación suficientes, y así conseguir la mejora de los procesos y su orientación a la satisfacción de los clientes y del propio personal.
Preservar, incrementar y consolidar la innovación y el aprendizaje en el dominio de los procesos de gestión y operativos en un entorno de mejora continúa.
La dirección de Techedge se compromete a que su política de calidad, integrada dentro de su sistema de gestión, sea entendida, implantada y actualizada en todos los niveles de la organización, y esté disponible para todas las partes interesadas relevantes.
De igual manera, adquiere el firme compromiso de concretar y actualizar estos objetivos en otros específicos que serán periódicamente evaluados y aprobados por la dirección.
Techedge España es una empresa certificada en ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad en el departamento de Soporte Remoto de Sistemas Informáticos.
Consulta nuestro Certificado de ISO 9001 en Español.
Consulta nuestro Certificado de ISO 9001 en Inglés.
We are excited to announce that beNIMBL, the Techedge business division dedicated to Digital Advisory, is now also present on the German market with beNIMBL GmbH.
Real time monitoring is the display of plant or system data in real time through tools like web apps available on PCs and mobile devices.
Today more than ever, there is a great demand to be able to access plant data from anywhere: whether from the control room, the office, from home via remote access or even on via mobile while traveling. This tool therefore has a great potential impact on the reality of the industry, as it allows data to be accessed in real time and contributes to meeting performance objectives, reduced consumption costs and product quality control.
Techedge will play a leading role for Artificial Intelligence in the intelWATT project, part of the framework of the European Union’s program for Horizon 2020.
The intelWATT project is being led by the “Demokritos” National Center for Scientific Research in Greece, and includes private companies such as Nokia, as well as universities and research centers like the CIEMAT (Centre for Energy, Environment and Technology) in Spain, the University of Birmingham, and the Polytechnic University of Turin.
In a world of increasingly advanced, connected and intelligent machines and equipment, the issue of maintenance is central to any organization that strives for continual improvement in productivity and quality. In this article, we will discuss the issue of predictive maintenance. From how it is defined and what approaches can be used to implement it, to the benefits that it can bring to organizations that decide to adopt it.
KTern, the all-in-one web suite for project management, automation, and team collaboration, can provide great value throughout several phases of a conversion project. We asked Giuseppe Vetrano to explain us more in detail how KTern can support system conversion to SAP S/4HANA.
Join this webinar and live demonstration to learn how Enterprises are leveraging conversational bots. You will discover the potential benefits of chatbots for Enterprise and how to effectively roll them out in your organization.
Deploying what the business, wants when they need it is a difficult balancing act in an organization's software ecosystem.
The demand for speed of delivery, coupled with the increased heterogeneity of applications (i.e. cloud, hybrid, multi-cloud), puts pressure on IT, who must work seamlessly across an increasingly complex ecosystem to control application changes, keeping the landscapes stable to prevent potential business disruption.
OnDemand
The holy grail of a cyber criminal is to identify a software vulnerability and exploit it before a patch is widely deployed. These Zero Day Exploits are some of the most dangerous tools in cybercrime, where proactive customers evade the attack while the slow movers fall victim.
OnDemand
Trends towards software complexity, interconnectedness, and a escalating number of cyber threats make cybersecurity the number one challenge for IT organizations today.
OnDemand
For organizations facing the pressure of the ever-shortening window of the periodic close process, closing the books with speed, automation and accuracy is key.
However, as many in the finance area already know, all of these qualities are hard to come by when dealing with multiple systems, excel files and manual updates.
We’ll discuss the new features of Change Management (“ChaRM”) in Solution Manager 7.2 as well as related functionality including Quality Gate Management, Release Management, and Requirements Management.
In this ondemand webinar, we demo the new features of Change Management (“ChaRM”) in Solution Manager 7.2 as well as related functionality including Quality Gate Management, Release Management, and Requirements Management.
Deploying SAP in the cloud brings many well-known benefits in reducing costs, improving flexibility, and radically increasing capacity.
Planning a mobile strategy? Tune into this webinar as we uncover the considerations SAP® customers will need to keep in mind when planning to take their enterprise mobile.
Industry 4.0 is smart manufacturing for the future - and thanks to the features of SAP S/4 HANA, discrete manufacturers can begin making these scenarios a reality in their business.
This demonstration is a follow up to the previous webinar on Comprehensive Monitoring, where we discussed the tools and best practices to enable comprehensive monitoring for improved control of systems and applications in the IT landscape.
Looking to improve results of your system and application monitoring efforts? Join this webinar to discover how SAP Solution Manager 7.2 suite enables comprehensive monitoring with it's array of tools.
Considering migrating SAP applications to SAP HANA? Discover how Amazon Web Services (AWS) Cloud can get you there faster.
In this webinar we will show you how SAP Solution Manager’s extractor framework is used for supporting audits by collecting system logs, change records, and other metrics to log evidence of system changes automatically.
Learn how SAP NetWeaver Single Sign-On eliminates the barriers between enterprise users and SAP applications to create frictionless access to SAP systems across devices.
Did you know that more than 70% of SAP Installations contain outdated clones of standard programs and custom code that have not been used in the last 12 months?
This reduces the agility and evolution of your IT operations - and costs you a ton on AMS support. Discover how to clean up your custom developments safely with SAP Solution Manager 7.2.
SAP Solution Manager 7.2 offers a comprehensive platform for ensuring your testing needs are securely documented, managed and executed.
Discover how you can leverage the SAP Solution Manager 7.2 Test Suite to run testing scenarios more effectively by tuning into this webinar.
Many customers have a Change Management process that spans continents, departments, and applications, creating complexity for developers and IT support teams who need transparency to assure business applications are not impacted by a change.
With ServiceNow and ChaRM - Everyone wins. Join this webinar to learn why.
Discover how your insitutional knowledge can be protected with the new Solution Documentation features of SAP Solution Manager 7.2.
Discover how leveraginng cloud infrastructure can not only help you cut costs and time on SAP HANA Migrations, but also: Reduce overall risk of migration
One of the most complicated elements of a smoothly running SAP project is managing the software logistics of development, testing, and go-live, and supporting it with a robust change management process.
Change Request Management or “ChaRM” is a powerful Solution Manager feature for streamlining and integrating these processes. In this webinar, we will demonstrate the various features that make this tool so powerful.
Cloud based applilcations can offer several advantages. Most frequently cited are the abilities to leverage cloud for reduction of infrastructure costs or for the rapid deployment of new solutions.
But did you know that you can leverage cloud for automation of processes, as well?